EL NOTICIERO CIENTÍFICO

Con esta actividad pretendemos que los alumnos se planteen preguntas sobre cuestiones y problemas científicos de actualidad, que reflexionen, analicen y organicen la información que recogerán de la prensa diaria, para comunicársela a sus compañeros con coherencia, precisión y claridad.
Para esta actividad se formarán grupos de cuatro alumnos y se desarrolla en dos fases:
Primera fase
Cada semana un grupo se encargará de buscar en la prensa, noticias relacionadas con la ciencia y la tecnología. Estas noticias se presentarán al finalizar la semana y se expondrán en el corcho de la clase.
El grupo seleccionará cuatro noticias de todas las recolectadas. A continuación elaborarán un glosario con los términos científicos y un comentario-resumen de dichas noticias.
Posteriormente, en clase, expondrán sus comentarios a sus compañeros iniciando un debate.
Segunda fase
Consiste en lo siguiente:
Publicar en “El blog de aula de Consuelo Bernal (cienciblog.blogia.com)” un artículo (el comentario-resumen) de las noticias seleccionadas. Estos artículos los acompañarán de imágenes y de un enlace a una página en la que los contenidos puedan ser ampliados.
Para finalizar cada alumno comentará un mínimo de cuatro artículos del blog elaborados por sus compañeros.
EVALUACIÓN
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes apartados:
- Puntualidad en la presentación de las noticias. (1 p)
- Glosario de términos científicos. (1 p)
- Comentario de la noticia. (2 p)
- Exposición y debate en el aula. (2 p)
- Colgar en el blog un artículo. (2 p)
- Comentarios sobre los artículos de sus compañeros. (2 p)
1 comentario
Mª José Morales -
Realmente es una materia que se brinda a la participación del alumnado y a compartir con otros centros materiales y experiencias.