El gran valle del Rift

El Gran Valle del Rift es una gran fractura geológica cuya extensión total es de 4.830 kilómetros en dirección norte-sur. Aunque generalmente se habla de este valle para referirse sólo a su parte africana, desde Yibuti a Mozambique, lo cierto es que el Mar rojo y el Valle del Jordán también forman parte de él. Comenzó a formarse en el sureste de África (donde es más ancho) hace unos 30 millones de años y sigue creciendo en la actualidad, tanto en anchura como en longitud.
Como su nombre indica, el Gran Valle del Rift es un rift en proceso de expansión que con el tiempo se convertirá en una dorsal oceánica (de hecho, ya lo es en la zona del Mar Rojo gracias a su comunicación con el Océano Índico). Los constantes temblores de tierra y emersiones de lava contribuyen a este crecimiento, y de seguir a este ritmo el fondo del valle quedará inundado por las aguas marinas de forma total dentro de 10 millones de años. Con ello, África se habrá desgajado en dos continentes distintos que procederán a separarse más aún hasta formar un nuevo océano.
Su génesis se produce por el quiebro de la roca al expandirse la corteza terrestre en ese punto por los procesos tectónicos (borde divergente). El proceso es inverso a la colisión de placas tectónicas que forman cadenas montañosas como el Himalaya o los Alpes. Se forma una larga zanja con laderas de gran pendiente. La zona rocosa central se fragmenta y se derrumba periódicamente, creando fallas normales, en las que los bloques de roca ejercen un deslizamiento vertical. En muchos lugares estos movimientos forman grandes escalones donde los bloques centrales se hunden formando un graben. Por todo el Valle del Rift la corteza terrestre es calentada por el magma derretido que asciende a la superficie por las fisuras y conos volcánicos.
A medida que las placas tectónicas se separen el océano Índico irá inundando el gran valle, dividiendo en dos el continente Africano en un proceso que durará miles de años.
14 comentarios
María José -
ana -
jose -
Leticia -
Laura M. -
Hacia tiempo que no comentaba, hehe.
Es muy interesante.Omoshiroi desu!!
Es verdad, si se volvieran a juntar seguramente no encajarian por la erosion.
María Consuelo -
iñaki -
Patricia -
Helena -
Alicia O -
Ana G -
María Consuelo -
Fran -
Me gusta vuestro comentario es muy educativo, a demás viene bien para entender mejor la información del libro. :)
Consue -