¿POR QUÉ MUERE LA GENTE?

Aunque a algunos nos sorprenda la mayoría de la población española muere por enfermedad del aparato circulatorio. Según las estadísticas en 1997 fallecieron 59.795 personas.
Otra enfermedad importante por la que hay fallecidos, son los tumores, murieron 56.661 personas en 1997.
Algunas enfermedades del sistema circulatorio más importantes son:
Arteriosclerosis conocida como endurecimiento de las arterias producida por un deposito de grasas en las arterias.
La acumulación de grasa se produce a lo largo de los años en la parte mas interna de las arterias dando lugar a la formación de placas que entorpecen el flujo de sangre y aumenta la presión arterial. El crecimiento de esta placa produce la ausencia de flujo sanguíneo a través del vaso obstruido.
La hipertensión arterial puede producir un infarto de miocardio, su detección es fácil con la toma regular de la tensión.
Es una enfermedad que se produce cuando ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos una presión demasiado alta. Se dice que una persona es hipertensa cuando tiene a partir de 90 milímetros de mercurio de tensión diastólica (la llamada baja) o a partir de 140 de sistólica (la alta).
Los tumores:
El cáncer se diagnostica todos los años en mas de 1,2 millones de personas. Puede presentarse en todas las edades, mayoritariamente a partir de 50 años. La mitad de ellos afectan a los pulmones, próstata, mamas, colon y recto.
Las células de nuestro cuerpo se multiplican de forma descontrolada, hay exceso de tejido y se forma el tumor.
ZONAS:
Las comunidades autónomas donde se registran mas defunciones son:
Andalucía: con 31.644 varones y con 28.722 mujeres
Cataluña: con 29.235 varones y con 26.693 mujeres
Las comunidades autónomas donde la mortalidad es menos son:
La Rioja: con 1.388 varones y con 1.156 mujeres
Navarra: con 2.589 varones y con 2.346 mujeres
EL SIDA :
Es una enfermedad del sistema inmunológico. Es un virus que puede ser encontrado en todos los fluidos del cuerpo. El virus ataca y atrapa las células-T, las cuales son parte de las células blancas de la sangre, las cuales protegen al organismo de infecciones.
Existen tres modos fundamentales de transmisión del VIH:
-Transmisión sexual (homo/bisexual, heterosexual).
-Transmisión sanguínea (usuarios de drogas por vía parenteral y receptores de
hemoderivados y transfusiones sanguíneas).
-Transmisión madre-hijo.
-Otros modos de transmisión.
ENFERMEDADES EDO:
De las enfermedades EDO (enfermedades de declaración obligatoria) la más frecuente es la gripe, estas son el resto:
Botulismo, brucelosis, cólera, difteria, disentería, enfermedad meningocócica, fiebre amarilla, fiebres tifoidea y paratifoidea, gripe, hepatitis A, hepatitis B, hepatitis vírica, infección gonocócica, legionelosis, lepra, meningitis tuberculosa, paludismo, parotiditis, peste, poliomielitis, rabia, rubéola, rubeola congénita, sarampión, sífilis, sífilis congénita, tétanos, tétanos neonatal, tifus exantemático , tos ferina ,triquinosis, tuberculosis respiratoria, varicela.
ESTADISTICAS:
Nombre de la enfermedad | Nº de hombres fallecidos | Nº de mujeres fallecidas | Nº de hombres f./ Nº de mujeres f. |
Enfermedades infecciosas y parasitarias | 2.251 | 2.032 | 1,107 |
Tumores | 56.661 | 34.629 | 1,636 |
Enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad | 6.402 | 7.124 | 0,898 |
Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos | 822 | 852 | 0,964 |
Trastornos mentales | 3.703 | 7.092 | 0.522 |
Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos | 3.188 | 3.799 | 0,839 |
Enfermedades del aparato circulatorio | 59.795 | 71.567 | 0,835 |
Enfermedades del aparato respiratorio | 21.341 | 13.650 | 1,563 |
Enfermedades del aparato digestivo | 10.156 | 8.320 | 1,220 |
Enfermedades del aparato genitourinario | 3.668 | 3.689 | 0,994 |
Complicaciones del embarazo, del parto y del puerperio | _ | 8 | 0 |
Enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo | 235 | 523 | 0,449 |
Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo | 789 | 2.043 | 0,386 |
Anomalías congénitas | 644 | 547 | 1,177 |
Ciertas afecciones originadas en el periodo período perinatal | 450 | 352 | 1,193 |
Signos, síntomas y estados morbosos mal definidos | 2.958 | 4.098 | 0,721 |
Causas externas de traumatismos y envenenamientos | 12.032 | 4.461 | 2,697 |
Lo que me sorprende esta tabla es que:
- Mueren más hombres que mujeres por enfermedades infeccionas y parasitarias, pero mueren mas mujeres que hombres por enfermedades de las glándulas endocrinas, de la nutrición, del metabolismo y trastornos de la inmunidad.
- Hay más mujeres que hombres con trastornos mentales.
- Hay mas mujeres que tienes enfermedades de la piel, del tejido celular subcutáneo, del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo.
0 comentarios