Energía y calefacción con huesos de aceituna

Los huesos de aceituna dejaran de ser una sustancia de desecho gracias a la investigación de unos científicos de las universidades españolas que han desarrollado un método para obtener energía y calefacción.
Dicho método consisten en cocer a altas temperaturas los carozos y así obtener sustancias más pequeñas, concretamente azúcares que mediante levaduras serán convertidos a etanol.
Esto resulta rentable, pues por cada 100 kilogramos de estos huesos podemos 5.7 kilogramos de etanol.
No es la primera vez que se utilizan los huesos de aceituna para obtener energía. Un hotel de Jaén sustituyó el gasoil y el gas natural de todas sus calderas por esta forma de obtención de energía.
A nivel doméstico, algunos lugares utilizan esta forma para obtener calefacción y agua caliente.
Esta iniciativa además de ser rentable para nuestro bolsillo, disminuye la emisión de dióxido de carbono.
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE MI NOTICIA...
WWW.BIOCOMBUSTIBLES.BLOGSPOT.COM WWW.MUYINTERESANTE.ES
Me parece muy curioso como una cosa que antes considerábamos un producto de desecho pasa a ser algo beneficioso para la humanidad.
En general, todo lo que sea bueno para conservar la biodiversidad me parece bien, ya que tenemos que ser más conscientes de que PLANETA TIERRA sólo hay uno.
Además esta forma de energía proporciona ventajas tanto para el medio ambiente como para nuestro bolsillo, pues reduce un 80 por ciento las emisiones de dióxido de carbono y es más barato.
Pienso que se debería investigar más acerca de la obtención de energía con cosas que no sean tan nocivas para el medio ambiente.
4 comentarios
jose manuel roca jimenez -
El hueso de oliva es algo que se tira y si se puede utilizar pues mas que mejor ya que no hay que derrochar nada.
Lo mejor de esto es que podrás ir guardar los huesos desde que seas pequeño y cuando cumplas los 18 y tengas cohe todos estos huesos los haces gasolina y ya tienes gasolina 5 años gratis jejeej sería buenisimo ehhh.
MªJosé García Lozano -
Lorena Martínez Zamora -
Raquel Pérez Rubio -
Poco a poco, descubrimientos como este son los que conciencian a la población de lo importante que es nuestro planeta y su cuidado.
Estas noticias deberían llegar a oídos de todo el mundo, para que, progresivamente, cambien nuestros malos hábitos que afectan a la naturaleza. Ha sido muy acertada la elección de publicarla aqui.
Espero que esta fuente de energía y calor se implante poco a poco, avance su desarrollo y aumente su utilización.