En el periodo entre 1908 y 1912, las teorías de la deriva continental fueron propuestas por el geólogo y meteorólogo alemán Alfred Wegener. A partir de diversas evidencias, renovó la idea de que todos los continentes estuvieron en un momento dado unidos en una gran área de tierra que él llamo Pangea. Más tarde sostuvo que ese supercontinente habría comenzado a dividirse hace aproximadamente 200 millones de años en dos partes: una norte que él llamo Laurasia, y una sur llamada Gondwana por el geólogo austríaco Eduard Suess. Wegener descubrió que las placas continentales se rompen, se separan y chocan unas con otras. Estas colisiones deforman los sedimentos creando las cordilleras de montañas futuras.
muy interesante, sería curioso si ahora la tierra fuera así y encima españa estaría en el ecuador, por lo que haría más calor...habria estado bien
María Consuelo -
Vaya se me ha olvidado poner el nombre, y por cierto si quereís saber más podeís encontrar información en esta dirección http://www.portalciencia.net/geoloder.html
Anónimo -
Pues sí, no fueron aceptadas hasta que la investigación oceanográfica reveló el fenómeno conocido como expansión del fondo del mar, atribuida al geólogo norteamericano Harry Hammond Hess, es injusto porque hizo un gran trabajo, pero debido a la época en la que vivía la gente por lo visto no lo comprendía.
Ana G -
Me pregunto cuando volverá a juntarse de nuevo la pangea.Aunque para eso todavía queda mucho,no?? Sabiais que las teorías de Wegener no fueron aceptadas por los científicos hasta 1960.
4 comentarios
Anónimo -
María Consuelo -
Anónimo -
Ana G -
Sabiais que las teorías de Wegener no fueron aceptadas por los científicos hasta 1960.